¿Tienes duda sobre como funciona un

CDFI?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es la forma de hacer Documentos Electrónicos para que sean válidos para el SAT. Requiere que el Contribuyente obtenga su Certificado de Sello Digital (CSD) en el Portal del SAT para firmar electrónicamente sus documentos.

¿Porque lo necesitan los

Contribuyentes?

Los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica han visto beneficios en materia de seguridad, disminución de costos, optimización de controles internos, impulso de mejores procesos tecnológicos y cambio de prácticas, disminuyendo o eliminando la emisión de comprobantes impresos. La factura electrónica o CFDI cumple con los requisitos legales de los comprobantes tradicionales y garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo que genera mayor seguridad jurídica, y disminuye los riesgos de fraude y evasión fiscal ocasionados por la generación de comprobantes apócrifos.

Diferentes tipos de CFDI'S

CFDI de Ingreso:

Este tipo de comprobante incluye facturas, recibos de honorarios o recibos de arrendamiento. Se utiliza cuando se recibe un pago por la venta de bienes o servicios.

CFDI de Egreso:

Este tipo de comprobante corresponde a notas de crédito, las cuales se utilizan para anular o devolver una operación previamente realizada.

CFDI de Traslado:

Este comprobante se emite cuando se transporta mercancía y se incluye el complemento Carta Porte, que detalla la información del transporte.

CFDI de Nómina:

Este tipo de comprobante se utiliza para documentar recibos de nómina, salarios o asimilados a salarios.

CFDI de Pago:

Se utiliza para documentar pagos en parcialidades, es decir, cuando un pago se realiza en más de una ocasión.

CFDI de Retenciones:

Este comprobante se utiliza para documentar las retenciones de impuestos efectuadas por el emisor del comprobante.

CFDI'S a traves de

Internet

A partir del 1 de enero del 2014, el modelo de factura electrónica vigente es el de CFDI o Comprobantes Fiscales Digitales por Internet y es obligatorio para la mayoría de contribuyentes del país.
Los CFDI's responden al modelo de factura electrónica que deberán implementar aquellos contribuyentes que usen la facturación digital a partir del 2014. El modelo de factura electrónica CFDI, retira la obligación al contribuyente de la generación del reporte mensual, y del uso de números de folios y series facilitados por el SAT.

Función de comercio digital

Somos Proveedor Autorizado de Certificaciones por el SAT para la emisión de facturas electrónicas conforme a los requerimientos vigentes a partir de enero de 2011.

Como PAC "Comercio Digital" asume las tareas que el procedimiento de factura electrónica del SAT designa a esta figura, lo que se supone realizar un proceso de validaciones sobre el comprobante fiscal digital generado por el contribuyente, certificándolo si éste es totalmente conforme a los requerimientos especificados por el servicio de administración tributaria. Este proceso finaliza con la certificación del CFDI y la declaración de este ante el SAT en un plazo máximo de 72 horas, lo que exime al contribuyente de la generación del reporte mensual. Nuestras soluciones tecnológicas están preparadas para atender con rapidez y eficacia, todos los requerimientos y pasos normados en la legislación vigente para la emisión, certificación y entrega de los CFDI.

Como funciona un CFDI

Modificaciones a partir del 2014